En algunos de nuestros otros artículos de blog sobre los patinetes eléctricos hemos comentado y dejado claro que no está permitido en ningún caso circular con ellos por la acera, pero hoy analizaremos qué ocurre en el caso de los carriles bici, destinados en principio al paso de bicicletas, también las eléctricas, paso que los peatones deben respetar, así como debería ocurrir en el otro sentido siempre.
¿Puede un patinete eléctrico circular por un carril bici?
Las normas de tráfico referentes al patinete eléctrico están evolucionando muy rápido, adaptándose al uso cada vez más común de este medio de transporte, tan ágil para trayectos cortos y medios en la ciudad. La Ley de Tráfico en vigor desde el 21 de marzo de 2022 sí permite circular por el carril bici a no ser que la directiva municipal indique lo contrario. También debes recordar que has de cumplir con todas las señales de tráfico, respetar los semáforos, pasos de peatones y la señalización y el acceso a rotondas. El respeto a los peatones ha de ser el mismo que con cualquier otro medio de transporte. En determinadas ciudades la velocidad, que está limitada cómo máximo a 25 km/h, es más restrictiva en el carril bici, por lo que debes informarte al respecto.
Qué dice la normativa en 2025
Ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza o Valencia, grandes, tienen más kilómetros de carril bici y la pregunta sobre si se puede ir por esta vía con los patinetes eléctricos surge entre los nuevos usuarios de estos patinetes. Por el momento la mencionada ley es la que continúa dictaminando esta cuestión en 2025, por lo que recalcamos que sí, está permitido circular por el carril bici con patinete. Recuerda revisar su estado, sus luces, lleva el casco siempre, que se te vea bien, sobre todo de noche y ve con cuidado.