Los patinetes eléctricos han ganado popularidad como una alternativa económica y sostenible para el transporte urbano. Uno de los aspectos más atractivos de estos vehículos es su bajo coste de funcionamiento, particularmente en términos de consumo eléctrico. En este artículo, vamos a desglosar cuánto te cuesta cargar un patinete eléctrico, comparándolo con otros vehículos como una moto pequeña, un coche eléctrico y una bicicleta eléctrica.
Consumo
El consumo de un patinete eléctrico depende principalmente de la capacidad de su batería, que se mide en vatios-hora (Wh). Los modelos más comunes tienen baterías que varían entre 250 Wh y 500 Wh, aunque existen modelos con mayor capacidad. Esto significa que, para un patinete con una batería de 500 Wh, necesitarás 0.5 kWh de energía eléctrica para cargarlo completamente desde cero.
El coste de la electricidad en España varía dependiendo de la tarifa eléctrica que tengas contratada. Según la tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), que es la tarifa regulada, el precio por kWh puede oscilar entre 0,15 € y 0,25 €, dependiendo de la hora del día. Para simplificar, asumiremos un coste promedio de 0,20 € por kWh para nuestras comparaciones.
Cuánto dinero te cuesta cargarlo
Si tomamos como ejemplo un patinete eléctrico con una batería de 500 Wh, que equivale a 0,5 kWh, el coste de cargar completamente la batería sería de aproximadamente:
500 Wh ÷ 1000 = 0,5 kWh
0,5 kWh x 0,20 €/kWh = 0,10 €
Es decir, cargar un patinete eléctrico te cuesta alrededor de 0,10 € por cada carga completa. Esto permite recorrer entre 20 y 30 kilómetros, dependiendo del modelo y de las condiciones de uso.
Comparativa respecto a una moto pequeña
Para una moto pequeña de gasolina, el consumo puede variar, pero generalmente una moto de 125 cc consume alrededor de 3 litros de gasolina cada 100 kilómetros. Con el precio actual de la gasolina en España rondando los 1,70 €/litro, recorrer 100 kilómetros en moto te costaría alrededor de 5,10 €. Si lo comparamos con un patinete eléctrico, el coste por kilómetro de la moto es considerablemente más alto. Con un patinete eléctrico, recorrer 100 kilómetros te costaría apenas 0,33 €, lo que supone un ahorro significativo.
vs precio de cargar un coche eléctrico pequeño
Si comparamos con un coche eléctrico pequeño, como un Renault Zoe, que tiene una batería de 52 kWh y una autonomía de aproximadamente 300 kilómetros, cargar su batería por completo costaría:
52 kWh x 0,20 €/kWh = 10,40 €
Esto significa que, para recorrer 100 kilómetros, el coste sería de 3,47 €, mucho más caro que con un patinete eléctrico, pero aún más barato que una moto de combustión.
¿Y con una bicicleta eléctrica?
La bicicleta eléctrica es otro competidor en términos de eficiencia energética. Generalmente, las baterías de las bicicletas eléctricas tienen una capacidad de entre 300 Wh y 500 Wh, similar a la de los patinetes eléctricos. Esto implica que el coste de cargar una bicicleta eléctrica es prácticamente el mismo que el de un patinete eléctrico, rondando los 0,10 € por carga completa, permitiendo también distancias de entre 30 y 70 kilómetros, dependiendo del nivel de asistencia y el terreno.
Energía solar como una alternativa de carga
Para quienes buscan minimizar aún más su impacto ambiental y reducir a cero el coste de la recarga, los patinetes eléctricos solares están empezando a emerger como una opción interesante. Estos patinetes incorporan paneles solares que permiten cargar la batería mientras se está en movimiento o estacionado al sol. Aunque la tecnología todavía está en desarrollo, es una opción que merece la pena considerar si tu objetivo es un transporte completamente autónomo y libre de emisiones. Si bien el coste de cargar un patinete convencional es mínimo, aunque diariamente suponga un gasto significativo total a final de mes, la carga solar te da una independencia y una mejora independiente del bajo coste eléctrico.
Realmente económico, no es algo que deba preocuparte
En definitiva, cargar un patinete eléctrico es extremadamente económico, con un coste por carga completa que rara vez supera los 0,10 €. Comparado con otros medios de transporte como motos pequeñas o coches eléctricos, los patinetes eléctricos ofrecen una ventaja significativa en términos de ahorro energético y económico. Además, con el avance de tecnologías como los patinetes eléctricos solares, las posibilidades de reducir aún más el impacto medioambiental se hacen cada vez más accesibles.