El próximo día 22 de enero de 2024 entra en vigor una norma de la DGT por la que los vehículos de movilidad personal (incluidos los patinetes eléctricos) deberán disponer de un certificado para circular. Hay que dejar claro que el certificado es para el vehículo, no es una licencia ni nada parecido para el usuario, para el que la normativa se mantiene (puedes leer todo lo que afecta al usuario, como seguros, obligatoriedad de llevar casco, etc. en el resto de artículos de nuestro blog).

Certificado de circulación VPM

Dicho lo cual, como comprador de un patinete eléctrico nuevo a partir de esa fecha sólo tienes que asegurarte, en el momento de adquirirlo, de que cuenta con dicho certificado, que la marca habrá tenido que solicitar. Este proceso de certificación de de un VMP se realiza en un laboratorio a tal efecto y permite a la marca obtener un número de certificado que garantice que el modelo de vehículo cumple con requisitos para poder acogerse a esta categoría.

Si tu caso es el otro, como usuario actual de un patinete antes de que se requiera esta certificación, o planeas comprarlo antes de esa fecha, debes saber que esos patinetes no requerirán del certificado hasta el 22 de enero de 2027, es decir, durante 3 años más. Es posible que, en el caso de que quieras seguir usando el mismo vehículo tras esa fecha y no comprar uno nuevo, exista la posibilidad de certificarlo por tu cuenta acudiendo a la Jefatura de tráfico y aportando la ficha técnica del vehículo sellada por el fabricante. Ampliaremos la información sobre esta circunstancia más adelante.

Certificado para patinete emitido por la DGT

En la página web de la DGT, copiando y pegando la dirección web https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/vehiculos-de-movilidad-personal-vmp/ en tu navegador, tienes un listado de las marcas y modelos que ya cumplen con dicho certificado, anticipándose a la introducción de la norma. Los modelos más habituales de las primeras marcas ya disponen de Certificado VMP, aunque no todos, como podrás comprobar.

Esta medida se propone con el fin de garantizar la limitación de 25km/h en estos vehículos, que poseen un sistema de frenado con frenos independientes y con una desaceleración mínima de 3,5 m/s2, freno de estacionamiento, sistema de luces y catadióptricos, avisador acústico, etc. Respecto al usuario, como siempre, ve con el máximo cuidado y respeta la normativa.