El patinete eléctrico es un medio de transporte y movilidad joven (por reciente), pero la DGT y su normativa van estrechando el marco legal en pos de velar por la seguridad de quienes lo utilizan y del resto de vehículos y transeúntes.

Normativa de la DGT para el uso del patinete eléctrico en España

Para circular con un patinete eléctrico, además de tener en cuenta las normas de seguridad que se referencian en su propio manual de uso y que deberás cuidar especialmente, debes tener en cuenta que te rigen también otra serie de normas, como la edad mínima para conducirlo, que continúa siendo en 2025 de 16 años de edad. Has de saber que NO PUEDES circular por las aceras en patinete, debes respetar todas las señales de tráfico, incluyendo, por supuesto, los semáforos, y no haber consumido alcohol ni drogas.

Aun estableciendo un mínimo de edad, si eres principiante con el patinete, se recomienda, tanto a jóvenes como a cualquier persona, dedicar un tiempo al aprendizaje y la toma de confianza con el mismo, en un recinto apartado y seguro en el que poder probarlo y realizar maniobras, giros, conocer cómo acelera, cómo frena, etc., un tiempo bien gastado, por tu propia seguridad. En este otro artículo puedes conocer si necesitas llevar casco en tu patinete eléctrico y otras cosas de tu interés.

Los patinetes no requieren un seguro específico, pero sí necesitarás obligatoriamente un seguro de responsabilidad civil para poder circular con ellos. Por último, recuerda cumplir siempre las normas indicadas, ya que las multas a las que te puedes enfrentar no son pequeñas.