Lo primero que tienes que hacer si necesitas reparar tu patinete por cualquier motivo es revisar si está en garantía, y es que, como cualquier otro producto comprado en España, tiene 2 años de garantía como mínimo, y dicha garantía te cubrirá probablemente cualquier rotura o mal funcionamiento si no ha sido por propio desgaste o negligencia, sustituyendo la pieza o reparándola si no existe reemplazo. Es posible que cosas como la batería no estén cubiertas por la garantía, o incluso tener una garantía más larga, así como un pinchazo, algo poco probable con la tecnología actual de las ruedas de las principales marcas.

Taller de patinete eléctrico

Teniendo en cuenta que la asistencia profesional siempre es preferible, encontrarás un taller para patinete eléctrico cerca de ti en cualquier ciudad, no sólo si vives en sitios como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Zaragoza.

Es recomendable, casi imprescindible, realizar un mantenimiento periódico, revisando tú mismo el estado de los elementos vitales, como el chasis, los neumáticos, los frenos y la tornillería, revisando tú mismo que todos los tornillos y componentes están bien fijos y apretados. Cambiar todo aquello que sufre desgaste te costará sobre los 100 euros al año de media.

Dónde arreglar un patinete eléctrico roto

Además de los talleres para patinete eléctrico, MediaMarkt ofrece un servicio mecánico y técnico de reparación, disponible aunque no lo hayas comprado en esa tienda, con recogida y entrega en tu dirección, un servicio realmente atractivo. En nuestro caso vamos a darte opciones e indicaciones para que lo puedas reparar tú mismo, haciéndote con la pieza necesaria en cuestión, ya que probablemente no sea tan grave ni complicado de arreglar, y es que montar o desmontar un guardabarros, un caballete, rueda completa, luz, etc. no requiere de demasiada destreza. Por otra parte, su hay que reparar algo que sea más caro sustituir, como el motor, el acelerador, el cableado, la centralita o desmontar un neumático, será mejor que lo lleves al taller.

Para cosas como un guardabarros, una luz, etc., cosas que se pueden romper por un golpe, no necesitarás indicaciones, sólo con un destornillador y un juego de llaves allen serás capaz de cambiarlos sin complicación, lo mismo que poner una batería nueva. Te damos ahora indicaciones con más detenimiento para que puedas cambiar un neumático o rueda completa, la reparación más habitual y avería más común.

Arreglar pinchazo

Por la propia e intrínseca estructura de estas ruedas, si sufres un pinchazo deberás cambiar el neumático por uno nuevo, que tiene un coste de entre 20 y 30 euros.

Cambiar rueda

Para cambiar la rueda trasera de tu patinete Xiaomi o de otras marcas deberás levantar la protección de los tornillos a cada lado y retirarlos con ayuda de una llave allen Una ves desatornillados, hay que quitar la pieza de plástico que protege el tornillo principal del eje y quitar de nuevo ese tornillo, repitiendo la operación por el otro lado. Una vez quitados los dos tornillos principales del eje la rueda saldrá sin problemas deslizándola, con su llanta y su disco de freno.

Para colocar el neumático, apoyando la rueda en dos piezas suaves que protejamos con un paño o similar para que no se dañe ni arañe, haremos presión en la llanta y saldrá fácilmente. Para poner el nuevo neumático, no hay más que repetir la operación al contrario, colocando primero un lado de la llanta y luego haciendo presión para encajarlo del todo.

La rueda delantera tiene algo más de dificultad, ya que tiene una tapa. Tras quitar los protectores y tornillos como en la rueda trasera, podremos retirar dicha tapa quitando las dos tuercas con una llave fija (es posible que necesites engrasarlas para que salgan más fácilmente). Para hacer más fuerza, puedes hacer palanca acoplando una llave poligonal en el extremo de la llave fija.

Neumáticos

Acelerador

Maneta de freno

Luces delanteras y traseras

Caballete

Frenos y discos de freno

Guardabarros